Jordan Peterson

La responsabilidad personal y la necesidad de enfrentar los desafíos de la vida
Jordan Peterson ha ganado fama mundial por sus conferencias y sus libros en los que explora teorías sobre psicología, filosofía y el futuro, especial impacto ha tenido «12 Rules for Life: An Antidote to Chaos», en el que Peterson aborda temas como la responsabilidad personal, la importancia de establecer metas y la necesidad de enfrentar los desafíos de la vida. También ha tenido gran repercusión «Beyond Order: 12 More Rules for Life».
A pesar de su popularidad, Peterson también ha sido objeto de críticas debido a sus opiniones políticas conservadoras y cuestiones como su negativa a usar pronombres de género en la universidad, etc. Sin embargo, él argumenta que su enfoque se centra en la psicología individual y no en la política.
En su visión de la psicología, Peterson enfatiza la importancia de la estructura y la disciplina en la vida, y cómo esto puede ayudar a las personas a superar la adversidad y alcanzar sus metas. También habla sobre la importancia de la mitología y la religión en la comprensión de uno mismo, el entorno que nos rodea y el mundo en general.
Las ideas más revolucionarias de Jordan Peterson.
Jordan Peterson tiene varias ideas revolucionarias que ha presentado en sus charlas y artículos, algunas de las más notables son:
- La importancia de la estructura y la disciplina en la vida: Peterson argumenta que la falta de una estructura en la vida puede llevar a la confusión y el caos. La creación de metas y la adopción de una rutina diaria, son esenciales para alcanzar el éxito y la felicidad. La responsabilidad personal: Peterson enfatiza la importancia de asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones y no culpar a otros o a las circunstancias externas por nuestros problemas.
- La mitología y la religión: Peterson argumenta que la mitología y la religión tienen un papel importante en la comprensión de uno mismo y del mundo. Al mismo tiempo, asegura que estas tradiciones ofrecen enseñanzas valiosas sobre la vida y la existencia humana.
- La importancia de enfrentar los desafíos de la vida: Peterson sostiene que enfrentar los desafíos y superar la adversidad es esencial para el crecimiento personal y el desarrollo de la resiliencia.
- La importancia de la tradición: Peterson ha defendido la importancia de la tradición y la cultura en la vida de las personas y ha criticado lo que él considera una tendencia cada vez más común a rechazar y despreciar las tradiciones y las instituciones establecidas.
Cómo prepararnos para el futuro según Jordan Peterson.
Jordan Peterson tiene varias ideas relacionadas con el futuro, estas son algunas de ellas:
- La importancia de establecer metas a largo plazo: Peterson argumenta que establecer metas a largo plazo es esencial para el éxito y la felicidad, ya que nos permite trabajar hacia algo más grande que nosotros mismos y crear un sentido de propósito en nuestra vida.
- La necesidad de prepararse para el futuro: Peterson ha hablado sobre la importancia de prepararse para los desafíos y los cambios que se avecinan, ya sea a nivel personal o a nivel social. Peterson ha argumentado que es muy importante estar preparados para las oportunidades que el futuro traerá.
- Respetar y conocer la tradición es de vital importancia, nos da una base sólida para enfrentar el futuro.
- Asumir la responsabilidad sobre nuestras acciones y decisiones, es esencial para crear un futuro mejor.
Jordan Peterson es sin duda un personaje controvertido, su enfoque sobre la psicología del individuo y la responsabilidad personal está teniendo un impacto significativo en muchas personas. Su obra está siendo objeto de estudio y debate constante y cada vez más, sus reflexiones sobre temas actuales, comportamientos, la tecnología y el futuro de la sociedad, son muy apreciadas.
Jordan Peterson ha conseguido un gran impacto en muchas personas, ayudando a mejorar la comprensión de sí mismas y del mundo que les rodea.
El libro clave de Jordan Peterson es «12 Rules for Life: An Antidote to Chaos» y en el presenta una serie de principios y enseñanzas que, según Peterson, pueden ayudar a las personas a mejorar su vida y enfrentar los desafíos de la existencia humana. A continuación resumimos algunos de los puntos clave del libro:
- «Mantén la espalda recta con los hombros hacia atrás»: Peterson habla sobre la importancia de la postura física en la vida cotidiana, y cómo puede influir en nuestra autoestima y en nuestra capacidad para enfrentar los desafíos.
- «Trátate a ti mismo como si fueras alguien a quien te sientes responsable de ayudar»: Peterson aboga por la importancia de ser responsable de uno mismo y de tratarse a uno mismo con compasión y respeto.
- «Mejora al menos una cosa cada día»: Peterson anima a las personas a buscar mejorar constantemente, ya sea en pequeñas o grandes cosas, y cómo esto puede ayudar a construir una vida más significativa.
- «Compárate contigo mismo como eras ayer, no con quién eres hoy»: Peterson habla sobre la importancia de compararse con uno mismo y de no compararse con los demás, y cómo esto puede ayudar a desarrollar una autoestima saludable
- «No permitas que tus hijos hagan algo que te desagrade»: Do not let your children do anything that makes you dislike them: Peterson habla sobre la importancia de ser un buen modelo para los hijos y cómo esto puede ayudar a criar a niños responsables y respetuosos.
- «Persigue lo que es significativo (no lo que es conveniente)»: Peterson aboga por la importancia de perseguir metas significativas en lugar de metas fáciles o convenientes, y cómo esto puede ayudar a construir una vida más satisfactoria.
- «Di la verdad, o al menos, no mientas»: Peterson habla sobre la importancia de la honestidad y cómo esto puede ayudar a construir relaciones saludables y confiables.
- «Asume que la persona a la que estás escuchando podría saber algo que tú no sabes»: Peterson habla sobre la importancia de escuchar y aprender de los demás, y cómo esto puede ayudar a desarrollar una mente abierta y una perspectiva más amplia.
- «Sé preciso en tu discurso»: Peterson habla sobre la importancia de ser preciso en el lenguaje y cómo esto puede ayudar a comunicarse de manera efectiva y evitar malentendidos.
- «No molestes a los niños mientras están patinando»: Peterson habla sobre la importancia de dar a los niños espacio para experimentar y aprender por sí mismos y cómo esto ayuda en su desarrollo. Peterson sugiere que los adultos no deben intervenir innecesariamente en muchos aspectos de la vida de los niños, para así apoyar su desarrollo y autonomía. Se les debe permitir tener tiempo y espacio suficiente para explorar el mundo por sí mismos.
Puedes obtener el libro de Jordan Peterson «12 reglas para vivir, un antídoto al caos», desde el siguiente enlace:








