Anton Corbijn

Anton Corbijn es un fotógrafo, director de cine y vídeos musicales de Países Bajos
Anton Corbijn es un fotógrafo, director de cine y vídeos musicales que nació en la ciudad de Strijen en Países Bajos el 20 de mayo de 1955. Muchas de sus obras son hoy iconos de la cultura contemporánea.
Anton Corbijn acudía frecuentemente a conciertos en los que se ejercitaba como fotógrafo. En 1979 se mudó a Londres y pronto empezó a trabajar con grupos como Joy Division y Public Image Ltd (PIL), la banda de post-punk encabezada por John Lydon (Johnny Rotten), ex-miembro de los míticos Sex Pistols. Al mismo tiempo Corbijn hacía también trabajos para revistas como Vogue y Rolling Stone.
Corbijn continuó su evolución profesional y comenzó a realizar vídeos musicales para grupos diversos, entre ellos, ha sido el responsable de «Personal Jesus» de Depeche Mode, «One» de U2 y «Heart-Shaped Box» de Nirvana.

El abanico artístico de Corbijn fue poco a poco desplegandose y desarrollandose, como muestra, desde el año 1993 se encargó de diseñar las escenografías de las giras mundiales de Depeche Mode.
Películas de Anton Corbijn
«Control» del año 2007 supone su primera incursión en la dirección cinematográfica. La película que se estrenó en 2009 está basada en el libro «Touching From A Distance», que escribió Deborah Curtis, la mujer de Ian sobre la vida del líder del mítico grupo Joy Division.


Escena de la interpretación de la canción «Disorder» de Joy Division en la película «Control» de Anton Corbijn.
En el año 2010 se estrenó otra película suya, «El Americano» protagonizada por George Clooney.
En el 2014 el estreno fue de “A Most Wanted Man”, un thriller de espionaje.
En 2015 fue el turno de “Life”, un film que trata sobre la amistad entre el actor James Dean y el fotógrafo Dennis Stock.

En el año 2013 se estrenó el documental sobre su vida, dirigido por el director Klaartje Quirijns, «Anton Corbijn Inside Out», en él se recogen testimonios de Corbijn mientras viaja por todo el mundo y expone las dificultades por las que tiene que pasar para desarrollar su carrera profesional frente a la vida solitaria que tiene.

El trabajo de Corbijn se adentra también en terrenos como la moda, recientemente se ha publicado el libro MOOD / MODE en el que se recogen fotografías que exploran el mundo de la moda desde diferentes vertientes y demostrando que esta, está en todas partes. En el libro aparecen retratos de Alexander McQueen, Tom Waits, Kate Moss, Naomi Campbell, Donatella Versace, James Brown, Björk y Clint Eastwood entre otros. Muchos de estos retratos se han convertido hoy en día en iconos de la cultura pop.
Algunas fotografías icónicas de Anton Corbijn








El particular estilo de Anton Corbijn y el uso principalmente del blanco y negro en sus fotografías y trabajos se ha convertido en un estándar de la industria musical y una parte fundamental del lenguaje visual de los años 80 y 90, que continúa también evolucionando en el siglo XXI. En los trabajos que realiza se ve influenciado directamente por las personas a las que retrata o con las que trabaja, incorporando en ellas el aspecto de la amistad y cercanía que siente por muchos de ellos como Bono de U2, Michael Stipe de REM, Dave Gahan de Depeche Mode que lo considera una parte esencial y miembro fundamental de su grupo.
Y en nuestro particular homenaje al gran fotógrafo y artista holandés, no podían faltar fotografías tomadas por la cámara de Corbijn de artistas como Nick Cave, Keith Richards y los Rolling Stones, Patti Smith, Siouxie and the Banshees, Morrissey, Neil Young, David Bowie, Patti Smith y Luciano Pavarotti… por poner tan sólo algunos ejemplos.







El libro «Anton Corbijn 1. 2. 3. 4» recoje algunos de sus más importantes trabajos en más de 4 décadas de trayectoria, incluyendo fotos inéditas como por ejemplo del fallecido Joe Cocker.


Fotografías de David Bowie de Anton Corbijn.


No te pierdas los siguientes vídeos con entrevistas y comentarios de Anton Corbijn para conocer más de cerca al artista y su obra:
«Cómo me convertí en fotógrafo».
En el siguiente vídeo, el propio Anton Corbijn nos presenta el libro de Taschen «Depeche Mode by Anton Corbijn» con más de 500 fotografías de los archivos personales del artista, algunas nunca antes publicadas, así como diseños de escenografías, bocetos, portadas de álbumes y observaciones personales de Corbijn. En este volumen de coleccionista firmado por Corbijn y la banda se puede apreciar visualmente el gran impacto que ha tenido su obra en la trayectoria del grupo.
En esta playlist de YouTube encontraréis por orden cronológico, prácticamente todos los vídeos (80) realizados por Anton Corbijn.
Recientemente se ha lanzado, con motivo del 20 aniversario del álbum de U2 «All That You Can’t Leave Behind», una edición especial de lujo, «Super Deluxe Vinyl Box set», diseñada por Anton Corbijn que incluye «Walk On: A Travelogue by Anton Corbijn».

Podéis profundizar en la obra del gran fotógrafo y artista Anton Corbijn en su página web: www.antoncorbijn.com