María Arnal presenta ‘AMA’, primer adelanto de su nuevo álbum

5 de noviembre de 2025Creatividad
María Arnal
Se abre una nueva etapa artística en solitario para una de las creadoras más singulares de su generación. Una canción sobre la confianza, el amor y la búsqueda de lo humano en tiempos digitales. Producida junto a Alizzz y Pau Riutort, está construida sobre la polifonía de voces clonadas.

María Arnal presenta «AMA», abriendo una nueva galaxia dentro de su propio universo.

Es el primer gesto de un proyecto profundamente personal, producido por la propia artista catalana, que marca el inicio de su etapa en solitario. Un trabajo que no parte de un concepto abstracto, sino de una herida, de un vacío que busca ser dicho, de una cadena de voces femeninas que resuenan en el tiempo: la suya, la de su prima hermana Alicia —cuya muerte inspira esta canción—, y las de todas las mujeres que la precedieron.

“‘Ama’ son sus iniciales. ‘Ama’ es una carta de amor. ‘Ama’ es polifonía. “Ama” son todas las voces dentro de mí”, explica Arnal de una pieza que nos habla de la confianza, el amor y la sensibilidad que nace del cuerpo.

La canción también incide en la potencia de la voz como puente entre lo humano y lo digital. Producida junto a Alizzz y Pau Riutort, se despliega una arquitectura coral compuesta de 60 capas vocales, grabadas, clonadas, multiplicadas y reimaginadas, hasta construir un coro invisible que canta con ella, por ella y a través de ella.

Esta exploración sonora procede del proyecto de investigación AMA, desarrollado junto al Barcelona Supercomputing Center y el Intelligent Instruments Lab de Reikiavik, donde María Arnal investiga los límites y expansiones de la voz en el siglo XXI. Pero más allá de la tecnología, ‘Ama’ es un ejercicio de verdad emocional: un canto sobre cómo el cuerpo recuerda, desea y resiste, incluso cuando se descompone en frecuencias digitales.

Con una trayectoria de más de una década, María Arnal ha construido una de las carreras más singulares de su generación. Su trabajo desafía las convenciones del ciclo tradicional disco/gira, explorando constantemente las intersecciones entre música, ciencia, poesía y cuerpo. En su nueva etapa, esa inquietud se radicaliza: cada canción se convierte en una carta, cada carta en un gesto, cada gesto en una nueva forma de amar y de decir.

Su nueva música solo se ha podido escuchar en directo durante una gira, tan aplaudida como reveladora, que arrancó en Sónar y que la ha llevado por diferentes ciudades de España, Europa y próximamente a México. Música, danza y tecnología se funden en un espectáculo vivo junto a las bailarinas de La Veronal, convertidas en un coro de movimiento y sonido. Una travesía que reafirma su apuesta por los procesos experimentales, emocionales y colectivos como vía de creación.

Con ‘Ama’, María Arnal no solo presenta una canción: abre un nuevo capítulo en su historia, una constelación donde el amor, la memoria y la tecnología se entrelazan en un mismo gesto. Una voz que se multiplica para seguir diciendo —y llorando— todo lo que aún queda por decir.

María Arnal, ama
5 de noviembre de 2025Creatividad
También te puede interesar