La plataforma Mujeres de Cine ha concedido su 14º Premio Mujer de Cine (2025) a Ángela Molina, en reconocimiento a una carrera esencial para el cine español y europeo. El galardón se acompaña de una retrospectiva online gratuita con varios de sus títulos, disponible del 10 al 17 de octubre en el VOD de Mujeres de Cine
15 de septiembre de 2025Director y artista italiano (Florencia, 1979) célebre por su lenguaje artesanal: efectos ópticos in-camera, miniaturas y dispositivos precinematográficos. Ha expuesto en muestras monográficas (2023–2024) y prepara Orfeo, su salto al largometraje, mientras firma piezas para marcas y editoriales
15 de septiembre de 2025Nos deja Leiji Matsumoto, leyenda del manga y el alma visual detrás de “One More Time” de Daft Punk. Su legado, entre el espacio, el anime y la música, sigue brillando con fuerza intergaláctica.
28 de febrero de 2023Un NFT (non-fungible token) es un token único en blockchain que certifica propiedad y procedencia de un activo digital o físico. Gracias a los smart contracts, puede incorporar reglas como royalties, acceso a comunidades o utilidades dentro de juegos y eventos. Se compran con wallets (por ejemplo, MetaMask) en marketplaces como OpenSea o Blur, y su valor depende de utilidad, escasez y demanda. Ventajas: trazabilidad, programabilidad y mercado global; riesgos: alta volatilidad, fraudes, custodia insegura y marcos regulatorios en evolución. Tras el “boom” especulativo, el foco se desplaza hacia usos con valor real: entradas tokenizadas, membresías, activos de videojuegos y coleccionables con soporte en blockchains eficientes (proof-of-stake).
24 de abril de 2021Oki Sato es un diseñador y arquitecto japonés que nació en Toronto (Canadá) el 24 de diciembre de 1977. Oki Sato es el director del estudio de diseño «Nendo» que fundó en el año 2002 en Tokio.
13 de marzo de 2021Fotógrafo y cineasta neerlandés, Anton Corbijn es clave en la iconografía de Depeche Mode y U2 (portadas, vídeos y dirección visual). Dirigió videoclips icónicos como “Heart-Shaped Box” de Nirvana y dio el salto al cine con Control (2007), The American (2010), A Most Wanted Man (2014) y Life (2015). En documental, firmó Depeche Mode: Spirits in the Forest (2019) y Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis) (2023). Su estilo combina retrato sobrio, a menudo en blanco y negro, con una sensibilidad musical que atraviesa toda su obra.
20 de noviembre de 2020A Okuda le gusta trabajar sobre variadas formas humanas y animales y con el significado de cada una de ellas, así como también con las posibles mutaciones entre animales y humanos, jugar con sus escalas y dar lugar a imposibles criaturas digitales; al mismo tiempo, tiende a colocar en un mismo nivel al hombre y a la naturaleza y de esta forma, lograr una suerte de equilibrio universal... En el fondo, esta es una manera metafórica de definir a Dios. Algunos de sus iconos favoritos son, la calavera como símbolo de vida y la paloma como símbolo de libertad.
16 de septiembre de 2020Figuras humanas solitarias, gigantes y silenciosas. Antony Gormley transforma el paisaje con cuerpos que miran al horizonte y nos invitan a pensar quiénes somos y hacia dónde vamos.
19 de mayo de 2020Lita Cabellut es una artista española afincada en los Países Bajos, reconocida por sus retratos a gran escala y una variación contemporánea del fresco que crea una “piel” craquelada sobre el lienzo. Formada en la Gerrit Rietveld Academy, trabaja también con escultura, fotografía e instalaciones. En 2025 presentó en Fundación Bancaja (Valencia) la muestra “Vida desgarrando Arte”, con más de 120 obras.
27 de agosto de 2019