Lita Cabellut

27 de agosto de 2019Creatividad
Cuadro de la artista y pintora Lita Cabellut, imagen 1
Retratos monumentales y piel craquelada: Lita Cabellut fusiona técnica de fresco y emoción cruda en grandes lienzos contemporáneos.

Lita Cabellut: retrato a gran escala y técnica de fresco sobre lienzo

Lita Cabellut es una de las artistas españolas más reconocidas a nivel internacional, aunque para el gran público es todavía en gran medida una desconocida. Lita Cabellut nació en Sariñena (Huesca) en 1961 y no tuvo una infancia normal, su madre la abandonó cuando era tan sólo una niña y se fue a Barcelona con su abuela a vivir en la zona más dura y conflictiva de la ciudad. Entre bares de alterne y vida en la calle su vida transcurría alejada de lo que podemos llamar la cultura hasta que cuando tenía 12 años fue adoptada por un familia de Barcelona con la que pudo tener acceso a la cultura a partir de ese momento. Haciendo una visita en el Museo de Prado con sus padres adoptivos se enamoró del cuadro de Las Tres Gracias de Rubens y decidió que quería ser pintora recibiendo clases de pintura en Barcelona con quien le enseñó a trabajar con los colores y a los 19 años se fue a Amsterdam a estudiar en la reconocida academia Gerrit Rietveld donde cultivó el gusto por los retratos. Goya y su técnica del claroscuro y los contrastes es otra de sus grandes fuentes de inspiración al igual que Francis Bacon y Camarón de la Isla al que se refiere como su ídolo.

Lita Cabellut trabaja principlamente con óleo sobre lienzo en obras de gran formato, también realiza dibujos en papel, escultura, fotografía, poesía, poemas visuales y vídeos. Estamos por tanto ante una artista versátil y multidisciplinar que ya ha alcanzado el reconocimiento internacional circulando su obra por las colecciones y mercados de arte de las ciudaddes más importantes del mundo.

En 2015 entró en el ranking de los 500 artistas más cotizados del mundo de la revista especializada Artprice, situándola en el puesto 333. En cuanto a artistas españoles solo estaba por detrás de Miquel Barceló y En 2015 entró en el ranking de los 500 artistas más cotizados del mundo de la revista especializada Artprice, situándola en el puesto 333. En cuanto a artistas españoles solo estaba por detrás de Miquel Barceló y Juan Muñoz (desaparecido a los 48 años en 2001).

Lita dice que sólo puede pintar aquello que conoce, lo que entiende. la artista reside en La Haya (Ámsterdam) desde hace años, en su casa taller con sus cuatro hijos que se dedican también como su madre al arte y la música.

Lita Cabellut es de raza gitana y en el año 2011 recibió el Premio de Cultura Gitana de Pintura y Artes Plásticas del Instituto de Cultura Gitana en reconocimiento al trabajo realizado en beneficio de la cultura gitana en el mundo.

Podéis conocer mejor a Lita y la obra de esta genial artista en los siguientes vídeos y documentales y en su página web: https://www.litacabellut.com/

Algunos cuadros de Lita Cabellut

Cuadro de la Artista y pintora Lita Cabellut
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 2
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 3
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 4
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 5
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 6
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 7
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 8
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 9
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 10
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 11
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 12
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 13
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 14
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 15
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 16
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 17
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 18
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 19
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 20
Artista pintora Lita Cabellut, cuadro 21
La artista y pintora Lita Cabellut
27 de agosto de 2019Creatividad
También te puede interesar