Actualizamos el proyecto de Colossal Biosciences: avances clave para devolver funciones ecológicas perdidas (dodo, mamut, tilacino, moa), con PGCs aviares, edición multigénica y expansión internacional. Repasamos financiación, socios científicos, cronología 2023–2025 y el debate ético sobre prioridades de conservación y “de-extinción” funcional. Un balance riguroso de la biotecnología que podría redefinir la biodiversidad del siglo XXI.
27 de septiembre de 2025Seleccionamos los mejores canales de YouTube para aprender inteligencia artificial en español y aplicarla de forma práctica. Destacamos el canal “Inteligencia Artificial”, de Jon Hernández, por su mezcla de noticias, entrevistas y tutoriales accesibles, además de su ecosistema formativo y comunidad para seguir el vertiginoso ritmo de la IA.
16 de septiembre de 2025El Rabbit R1 llega a 2025 con rabbitOS 2, una actualización mayor que añade UI por tarjetas, consultas multimodales y Creations (apps por voz). Además, rabbit lanza Rabbit Intern para crear herramientas con prompts. ¿Y el “R2”? Hoy no hay hardware oficial: eran conceptos. Aquí tienes la guía definitiva y actualizada.
16 de septiembre de 2025El Unitree G1 STD es el nuevo robot humanoide que está revolucionando el sector por su agilidad, diseño compacto y, sobre todo, por su precio accesible. Con 1,27 metros de altura y 35 kilos de peso, este robot bípedo es capaz de caminar, correr, agacharse y manipular objetos con fluidez, gracias a sus potentes motores y estructura ligera. Aunque aún está lejos de reemplazar a los humanos en tareas complejas, su lanzamiento marca un hito importante: la robótica humanoide ya no es exclusiva de los laboratorios millonarios, sino una herramienta tangible para el desarrollo tecnológico, la educación y la investigación.
14 de julio de 2025EMO es la mascota con inteligencia artificial de Living.AI: un pequeño compañero capaz de conversar, mostrar emociones, jugar, bailar y reconocer hasta 10 personas. Con actualizaciones constantes e integración con ChatGPT, aprende de ti y aporta entretenimiento y compañía en casa.
16 de noviembre de 2023El artículo explica cómo funcionan los carriles de carga inductiva: bobinas bajo el asfalto transmiten energía a vehículos eléctricos en movimiento. Resume sus ventajas —más autonomía, menos paradas y operación más eficiente— y los retos de eficiencia y estandarización, con menciones a pilotos en Corea del Sur, Reino Unido e Israel.
24 de julio de 2023PLD Space es la empresa española detrás de la familia de lanzadores MIURA. En 2023 logró el primer lanzamiento espacial privado en Europa con MIURA 1, validando tecnologías clave. Ahora acelera la industrialización de MIURA 5, lanzador orbital reutilizable para pequeños satélites que volará desde el Centro Espacial Guayanés (Kourou), con capacidad de hasta 540 kg a SSO, y desarrolla con la ESA un sistema avanzado de Guiado, Navegación y Control. El plan se apoya en financiación público-privada, incluido el PERTE Aeroespacial, y en el acuerdo con CNES para su propio complejo de lanzamiento.
18 de marzo de 2023