La plataforma Mujeres de Cine ha concedido su 14º Premio Mujer de Cine (2025) a Ángela Molina, en reconocimiento a una carrera esencial para el cine español y europeo. El galardón se acompaña de una retrospectiva online gratuita con varios de sus títulos, disponible del 10 al 17 de octubre en el VOD de Mujeres de Cine
15 de septiembre de 2025Director y artista italiano (Florencia, 1979) célebre por su lenguaje artesanal: efectos ópticos in-camera, miniaturas y dispositivos precinematográficos. Ha expuesto en muestras monográficas (2023–2024) y prepara Orfeo, su salto al largometraje, mientras firma piezas para marcas y editoriales
15 de septiembre de 2025El 7 de septiembre se publican en plataformas digitales por primera vez una serie de obras icónicas de la banda española Mecano. En conmemoración de la fecha emblemática, BMG ha lanzado tres maxisencillos: 'El 7 de Septiembre', 'Lo Último de Mecano' y 'Let's Dance Japón'.
Esta iniciativa de rescate cultural incluye versiones alternativas, temas inéditos y grabaciones en directo que antes solo estaban disponibles en vinilo. Este lanzamiento forma parte de un plan más amplio de BMG para revitalizar el catálogo de Mecano, que también ha incorporado contenido audiovisual restaurado en su canal de YouTube.
7 de septiembre de 2025Una fusión magistral entre la guitarra alicantina y el duende gaditano. Un homenaje a Camarón que se convierte en viaje sonoro, entre tradición y experimentación.
9 de julio de 2025Compositor estadounidense de referencia en la vanguardia contemporánea, John Adams fusiona el impulso repetitivo del minimalismo con una paleta armónica expansiva y una orquestación cinematográfica. Sus óperas —Nixon in China, Doctor Atomic, The Death of Klinghoffer— y piezas sinfónicas como Harmonielehre, Short Ride in a Fast Machine o Shaker Loops han definido un lenguaje propio: energía rítmica, tensión tonal y una narrativa musical que dialoga con la historia reciente. En 2003 recibió el Premio Pulitzer por On the Transmigration of Souls, elegía coral-orquestal en memoria del 11-S.
2 de junio de 2023Fotógrafo y cineasta neerlandés, Anton Corbijn es clave en la iconografía de Depeche Mode y U2 (portadas, vídeos y dirección visual). Dirigió videoclips icónicos como “Heart-Shaped Box” de Nirvana y dio el salto al cine con Control (2007), The American (2010), A Most Wanted Man (2014) y Life (2015). En documental, firmó Depeche Mode: Spirits in the Forest (2019) y Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis) (2023). Su estilo combina retrato sobrio, a menudo en blanco y negro, con una sensibilidad musical que atraviesa toda su obra.
20 de noviembre de 2020A Okuda le gusta trabajar sobre variadas formas humanas y animales y con el significado de cada una de ellas, así como también con las posibles mutaciones entre animales y humanos, jugar con sus escalas y dar lugar a imposibles criaturas digitales; al mismo tiempo, tiende a colocar en un mismo nivel al hombre y a la naturaleza y de esta forma, lograr una suerte de equilibrio universal... En el fondo, esta es una manera metafórica de definir a Dios. Algunos de sus iconos favoritos son, la calavera como símbolo de vida y la paloma como símbolo de libertad.
16 de septiembre de 2020Figuras humanas solitarias, gigantes y silenciosas. Antony Gormley transforma el paisaje con cuerpos que miran al horizonte y nos invitan a pensar quiénes somos y hacia dónde vamos.
19 de mayo de 2020Lita Cabellut es una artista española afincada en los Países Bajos, reconocida por sus retratos a gran escala y una variación contemporánea del fresco que crea una “piel” craquelada sobre el lienzo. Formada en la Gerrit Rietveld Academy, trabaja también con escultura, fotografía e instalaciones. En 2025 presentó en Fundación Bancaja (Valencia) la muestra “Vida desgarrando Arte”, con más de 120 obras.
27 de agosto de 2019El artículo presenta la Salesforce Tower, pieza central del proyecto Transbay en SoMa y el edificio más alto de San Francisco (326 m, 61 plantas). Diseñada por César Pelli (Pelli Clarke Pelli), acoge compañías como Salesforce y enlaza con su ecosistema CRM. Incluye contexto del estudio y otras obras destacadas, además de galería e imágenes del rascacielos.
14 de mayo de 2019